martes, 3 de marzo de 2020

MOLINA YA TIENE ALCALDESA INFANTIL Y ADOLESCENTE

A finales de 2019, el órgano de participación infantil y adolescente de Molina de Aragón, perteneciente al Consejo de Infancia y Adolescencia del municipio, propuso la iniciativa de crear una estructura de “ayuntamiento Infantil” con el que poder gestionar todas las propuestas de la infancia y la adolescencia del municipio.


Para esta iniciativa surgieron dos candidatos a alcalde o alcaldesa, por lo que dicho órgano decidió realizar unas elecciones en las que todos los niños, niñas y adolescentes de Molina de Aragón pudieran participar en la elección. 






Ambos candidatos crearon un logo del “partido” y el nombre con el que, el 22 de enero, presentaron la campaña para darse a conocer, tanto en el IES Doña Banca de Molina como en el CEIP Virgen de la Hoz.




El día 29 de enero se llevaron a cabo las votaciones en ambos centros en las que los escolares de 1º de primaria hasta 2º de bachillerato podrían elegir el partido y, por consiguiente, el/la líder, es decir, el alcalde o la alcaldesa del “ayuntamiento Infantil”.



Cabe destacar que el objetivo de esta acción es potenciar la Participación infantil y juvenil huyendo de siglas y colores, por ello se ha organizado de tal manera que lo único que cambia es quién liderará la candidatura, pero ambas opciones de voto incluyen a todos/as los/as miembros del órgano de participación, no existiendo competitividad ni entre los “partidos” ni entre los/as propios/as miembros.

Tras las elecciones, que fueron muy reñidas, con solo 13 votos de diferencia entre ambos “partidos”, el 22 de febrero de 2020 se llevó a cabo el pleno infantil extraordinario en el cual tuvo lugar la toma de posesión de cargos de los/as diferentes concejales/as infantiles y de la alcaldesa.

En este pleno participaron todos/as los/as miembros que conforman el Consejo de Infancia y Adolescencia, incluyendo así al equipo de gobierno actual, oposición, directores del IES y del CEIP y AMPAS. Además, fueron invitadas a asistir a la sesión las familias de los/as niños/as y adolescentes miembros del Consejo.

jueves, 27 de febrero de 2020

JUEVES LARDERO

Casi estamos diciendo adiós a Febrero y lo hacemos con pena.

El mes de febrero está lleno de color gracias al carnaval, que tanto nos gusta. Este año se ha celebrado desde el vermú, amenizado con charanga, pasacalles, concurso de disfraces.....

Este año además hemos celebrado el entierro de la sardina, que es una tradición no sólo de España sino de Sudamérica, en la cual, el colorido y la diversión dan paso al color negro, la tristeza y el fin de carnaval. Los chicos y chicas del centro joven han colaborado llevando a "la sardina" durante un trayecto de su procesión por el municipio.

Otra de las tradiciones que se celebra en este mes, es "Jueves lardero". Este año el AMPA del colegio ha organizado una tarde llena de actividades en el patio del colegio, llena de juegos y pinta caras, en los que hemos colaborado desde el centro joven, aportando así nuestro granito de arena y apoyando a las asociaciones del municipio y sus iniciativas.

jueves, 6 de febrero de 2020

PROGRAMACIÓN DE FEBRERO 2020


Este mes de febrero estamos de celebración en el Centro Joven.
Y es que no se cumplen 2 años todos los días. 🎂
Se nos ha pasado volando, pero ya son 2 años de trabajo con los chicos y chicas de Molina de Aragón. 👧👦
Desde aquí queremos agradecer a todas aquellas personas que han hecho posible de un modo u otro que esto haya sido posible.
En especial queremos darle las gracias al Ayuntamiento de Molina, tanto al equipo de gobierno anterior por la creación del centro joven, como al equipo actual por apostar por la renovación y darle continuidad al proyecto durante otro año más.
Trabajaremos duro para que los resultados sean los esperados.

Y además este mes de febrero es.... Carnaval!!!
¿Que más se puede pedir?

¡Acércate por el Centro Joven! Te contamos todas las actividades planeadas para este mes tan especial.

#MGF

En el Día de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, queremos desde aquí dar visibilidad a un problema que sufren en torno a tres millones de niñas cada año.


¿Qué es? Es una práctica que mutila o daña los genitales femeninos por razones que nada tienen que ver con la salud. Es una violación de los derechos humanos. Se practica principalmente en algunos países de África y Oriente Medio.




¿Que hacer para acabar con ella? Las naciones unidas luchan para su erradicación para el año 2030 como parte del ODS nº 5 "Igualdad de género". Tienen actualmente un programa en 17 de los 29 países africanos donde se lleva a cabo esta peligrosa práctica.


¿Que puedo hacer yo? En el siguiente enlace puedes adquirir unas pulseras hechas por mujeres masai. Es una iniciativa de #MundoCooperante, que con la venta de estas pulseras financia proyectos que luchan contra la MGF y el matrimonio forzoso de niñas.

jueves, 16 de enero de 2020

¿CONOCES LOS YOUTH GOALS?


Los Youth Goals, o metas de la juventud, son el resultado del Diálogo Estructurado con la Juventud 2017- 2018. Representan puntos de vista de jóvenes de toda Europa.

Los European Youth Goals fueron creados en Conferencia de la Juventud que ha tenido lugar en Bulgaria y se utilizarán como recomendación directa a la Comisión Europea, dando forma a la próxima Estrategia Europea de la Juventud.



¿DE CUÁNTAS METAS SE COMPONEN?

Nos encontramos 11 metas u objetivos:






CONECTANDO LA UE CON LOS JÓVENES: Fomentar el sentimiento de pertenencia de la juventud al proyecto europeo y construir un puente entre la UE y las personas jóvenes para recuperar la confianza y aumentar la participación.






IGUALDAD DE TODOS LOS GÉNEROS: asegurar la igualdad de todos los géneros y los enfoques sensibles al género en todas la áreas de la vida de una persona joven.









SOCIEDADES INCLUSIVAS: permitir y asegurar la inclusión de todas las personas jóvenes en la sociedad.










INFORMACIÓN Y DIÁLOGO CONSTRUCTIVO: asegurar que las personas jóvenes tengan un mejor acceso a información de confianza, apoyar su capacidad para evaluar la información de manera crítica y participar en un diálogo participativo y constructivo.









SALUD MENTAL Y BIENESTAR: lograr un mejor bienestar mental y acabar con la estigmatización de los problemas de salud mental, promoviendo así la inclusión social de los y las jóvenes.









IMPULSAR A LA JUVENTUD RURAL: Crear condiciones que permitan a los jóvenes desarrollar su potencial en la zonas rurales. 








EMPLEO DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS: garantizar un mercado laborar accesible con oportunidades que conduzcan a un empleo de calidad para todas las personas jóvenes.








APRENDIZAJE DE CALIDAD: integrar y mejorar las diferentes formas de aprendizaje, equipando a las personas jóvenes para los desafíos de una vida en constante cambio en el S. XXI.









ESPACIOS Y PARTICIPACIÓN PARA TODOS Y TODAS: fortalecer la participación y la autonomía democrática de las personas jóvenes, así como proporcionar espacios dedicados a la juventud.








EUROPA VERDE Y SOSTENIBLE: lograr una sociedad en la que todas las personas jóvenes sean activas medioambientalmente, educadas y capaces de aplicar conductas medioambientales y sostenibles en sus vidas cotidianas. 











PROGRAMAS EUROPEOS Y ORGANIZACIONES JUVENILES: asegurar la igualdad de acceso para todas las personas jóvenes a organizaciones juveniles y los programas europeos de juventud, construyendo una sociedad basada en valores e identidad europeos.




domingo, 12 de enero de 2020

PROGRAMACIÓN DE ENERO 2020

Comenzamos el año con muchas ganas de hacer cositas.
Este mes de enero es el mes de ponerse manos a la obra con muuuuuchos proyectos nuevos que poco a poco os iremos contando.

De momento os dejamos el cartel con la programación de actividades de enero.

Tendremos juegos para todas las edades, juegos de toda la vida y juegos nuevos que os van a encantar.

Las nuevas tecnologías se cuelan también para hacer actividades súper chulas.

Y como actividad estrella, este mes realizaremos la grabación de nuestro propio videoclip!!!

¡¡No os lo perdáis!!

miércoles, 8 de enero de 2020

NOCHE VIEJA JOVEN



Por segundo año hemos despedido el año en el centro joven, y lo hemos hecho de la mejor manera posible... celebrando la Noche vieja Joven con todos los chicos y chicas que se han querido acercar a comerse "las uvas" con nosotras.

Este año hemos querido hacer un balance de todo lo vivido durante este 2019 y con todo ello hemos realizado una cápsula del tiempo que entregaremos en el ayuntamiento, para que la tengan a buen recaudo hasta dentro de unos años.

Después de la cápsula estuvimos jugando toda la tarde, hasta que estuvo todo preparado para sacar el cotillón, comernos "las uvas" pedir nuestros deseos para el año nuevo y brindar con licor de mora, por supuesto sin alcohol.

Para terminar montaron su propia fiesta con baile y música.
Nuestro deseo desde el centro joven es poder celebrar otra noche vieja joven con todos vosotros y vosotras.