
En España son dos las organizaciones designadas como agencias nacionales para la gestión coordinada del programa Erasmus+:
El Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE), para el ámbito de la educación y la formación.
Las acciones de Erasmus+ Deporte están gestionadas directamente por la Comisión Europea a través de su Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).
La Agencia Nacional Española (ANE), integrada al Instituto de la Juventud (INJUVE) para el ámbito juventud.
El Instituto de la Juventud (Injuve), en colaboración con los organismos de juventud de las comunidades y ciudades autónomas, así como con el Consejo de la Juventud de España (CJE), conforman la Agencia Nacional Española (ANE) encargada de la gestión del capítulo de Juventud del programa europeo Erasmus+
Si quieres toda la información del programa pincha aquí
El capítulo de juventud del programa Erasmus+ brinda apoyo a todos los jóvenes en el campo de la educación no formal e informal. Los jóvenes deben adquirir habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional a través del programa. Los jóvenes europeos forman una parte activa en la participación del futuro de la UE.
Estos son los objetivos que el programa persigue en el ámbito de la juventud:
- Mejorar el nivel de competencias y de capacidades básicas de los jóvenes.
- Promover su participación en la vida democrática de Europa y en el mercado de trabajo.
- Promover la ciudadanía activa, el diálogo intercultural y la integración social.
- Reforzar vínculos entre el ámbito de la juventud y el mercado de trabajo.
- Promover mejoras en la calidad del trabajo, mediante una mayor cooperación entre las organizaciones en el ámbito de la juventud y otras partes interesadas.
- Complementar las reformas de las políticas en las esferas local, regional y nacional.
- Apoyar el desarrollo de una política de juventud basada en el conocimiento y la experiencia.
- El reconocimiento del aprendizaje no formal e informal.
- Potenciar la dimensión internacional de las actividades juveniles.
- Potenciar el papel de los trabajadores y las organizaciones en el ámbito de la juventud como estructuras de apoyo para los jóvenes.
En el ámbito de la juventud, el programa Erasmus+ contempla las siguientes acciones gestionadas por la Agencia Nacional Española:
- Acción clave 1- Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje.
- Movilidad de las personas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud.
- Intercambios juveniles: ofrecen a los jóvenes desarrollar sus habilidades, ganar experiencias interculturales, nuevas formas de conocimiento y aprender sobre la sociedad y la cooperación europea.
- Servicio Voluntario Europeo: permite a los jóvenes participar en un proyecto sin ánimo de lucro en el extranjero, donde recopilar nuevas ideas, nuevas perspectivas y nuevas experiencias.
- Movilidad de los trabajadores en el ámbito de la juventud: para mejorar la calidad en el trabajo con los jóvenes.
- Movilidad de las personas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud.
- Acción clave 2- Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas.
- Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud: un formato abierto para proyectos innovadores que mejoren la calidad de la educación, la formación y la juventud (incluye las iniciativas transnacionales).
- Acción clave 3- Apoyo a las reformas de las políticas.
- Diálogo estructurado: Contactos entre los jóvenes y los responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la juventud: fomenta los encuentros de jóvenes y responsables de políticas de juventud e impulsa la participación en la vida democrática de Europa.
Convocatorias de cursos abiertas: + información pincha aquí
NOVEDADES:
- Folleto desplegable con toda la información, reeditado por ARIDJ en la semana en la semana europea de la juventud, sobre movilidad juvenil europea. Pincha aquí
- Formación el Toledo del 23 al 25 de febrero: Erasmus+: juventud - intercambios juveniles Ponte en contacto con el Centro de Información, inscripciones hasta el 11 de febrero de 2018

No hay comentarios:
Publicar un comentario